pista doma clásica

Medidas oficiales FEI de una pista de doma y cómo montarla paso a paso

La Real Federación Hípica Española (RFHE) recoge en su página web una guía donde señala las dimensiones de una pista de doma oficiales para que la competición sea válida en el campeonato español. Estas medidas establecidas por la FEI (Federación Ecuestre Internacional) tienen como objetivo globalizar y estandarizar la normativa de esta disciplina ecuestre, donde el binomio jinete-caballo demuestra su complicidad y armonía a través de diferentes movimientos. 

Desde Equspaddock, como verdaderos amantes de los caballos y fabricantes de equipamiento hípico, en este artículo hablamos sobre cuánto mide una pista de doma y cómo montarla. Tanto si eres un entrenador, tienes un centro hípico, eres entrenador o estás iniciándote en este mundo, ¡te interesa! 

medias pista doma clásica

¿Cuáles son las medidas oficiales de una pista de doma según la FEI? 

La Federación Ecuestre Internacional es la organización que determina las medidas del cuadrilongo de doma. Este tipo de concurso se puede disputar en pistas de dos dimensiones, en función del nivel de la competición, y puede tener ciertas variaciones si se trata de un espacio oficial o de entrenamiento.  

Medidas estándar de pista grande (20 × 60 m) 

Las pistas de competición oficial estándar miden 20 m de ancho x 60 m de largo y son las que se utilizan en las competiciones oficiales, excepto las de iniciación. Esta debe estar cercada con una valla perimetral que delimite bien la pista situada de forma visible y segura, a unos 30 cm de altura. 

Medidas de pista pequeña (20 × 40 m) 

Hay otras más pequeñas que miden 20 m de ancho x 40 m de largo y es el tamaño que más se utiliza para pruebas iniciales, pistas de entrenamiento… Y, por lo tanto, aunque también debe estar bien delimitada, no suele incluir tanta letra ni indicación como en la oficial.  

Diferencias entre pista de competición y entrenamiento 

Por lo tanto, la doma se puede practicar en dos tipos de pista diferente: la de concurso y la de entrenamiento o de niveles iniciales. Esto facilita el aprendizaje y la adaptación de los binomios más inexpertos.  

La principal diferencia entre ambas es que la grande y oficial (20×60 metros) debe cumplir con toda la normativa en cuanto a dimensiones, tipo de superficie, vallado, accesos, señalización, letras, etcétera. Mientras que, las pequeñas se suelen usar para entrenamientos o para pruebas menores, y también pueden ser portátiles. Sin embargo, se recomienda que esta sea lo más parecida posible a la oficial para que los jinetes y caballos se adapten lo más rápido posible a la oficial. 

Distancias y colocación de las letras en la pista de doma 

Las letras de pista de doma y su colocación son fundamentales tanto en un tipo como otro. No solo tienen una función decorativa, sino que marcan la ubicación exacta donde va cada movimiento, figura, transición… Facilitando así el trabajo a los jinetes y marcando que se realice cada paso con precisión.  

Orden de las letras principales (A-K-E-H-C-M-B-F) 

Las letras de la pista de doma son puntos de referencia que ayudan al jinete a saber dónde realizar cada movimiento y saber en todo momento la posición dentro del cuadrilátero. Por lo tanto, su ubicación es fundamental y se ponen de forma estratégica. Estas son las básicas e imprescindibles: 

  • A. Marca el punto de inicio y final, pero no un ejercicio concreto. Se coloca en el medio de uno de los lados cortos del cuadrilongo. 
  • C. Se pone en el medio del punto corto opuesto al de la A y tampoco señala ningún ejercicio.  
  • E. Se ubica en el centro de uno de los lados largos de la pista, pero no señala ningún ejercicio.  
  • B. Se coloca en el medio del lado largo opuesto de donde se coloca la E, y tampoco señala ningún ejercicio. 
  • K. Se coloca en los lados cortos, mezclada con las de a continuación y señala media pirueta al paso (proviene del alemán Kuzhkehrt). 
  • H. Señala un punto de apoyo y viene del alemán “Hilfe”. 
  • M. También viene del alemán “Mitteltrab” y significa cambio de mano avanzado. 
  • F. Señala el punto de cambio de mano al galope y viene del alemán “Fliegender gallopweschel”. 

Letras intermedias en pista grande (R-S-V-P) 

Sobre todo, en una pista de doma 20×60 también se utilizan letras intermedias que señalan ejercicios más complejos o específicos, los puntos intermedios de algunos ejercicios, cambios de ritmo, etcétera.  

  • R. Quiere decir paso atrás y proviene del alemán “Rückwaertsrichten”. 
  • S. Significa espalda hacia adentro y es la traducción de Schulterherein.  
  • V. Señala el movimiento de círculo y viene de “volte” en alemán.  
  • P. Se utiliza para marcar el paso.  

Altura y visibilidad recomendada de las letras 

A la hora de colocar las letras en la pista de doma es importante que sean visibles tanto para el jinete como para los jueces del concurso, por lo que deben colocarle a unos 0,5 metros desde la valla que delimita la pista. Tienen que tener un alto contraste para que sean muy visibles y tienen que estar bien fijadas para que no se muevan, ni tampoco pueden llevar publicidad.  

Cómo montar un cuadrilongo de doma paso a paso 

Además de las medidas oficiales del cuadrilongo, también es importante tener en cuenta otros aspectos como el terreno, el vallado, la colocación de las letras, la señalización, los accesorios, soportes, etcétera.  

Preparación del terreno y superficie 

La superficie tiene que ser plana y no inundable, estable, segura y firme. Además, hay que drenar el terreno muy bien y prepararlo con una capa superior de arena o los materiales necesarios.  

Instalación del vallado perimetral 

El vallado debe delimitar el cuadrilongo de doma según las medidas oficiales establecidas por la FEI. Se debe elegir un material resistente y seguro que no dañe a los animales y que tampoco se caiga. Además, hay que tener en cuenta la zona de acceso, que debe estar en el centro de uno de los lados cortes, y debe ser lo suficiente amplio para que el caballo pueda entrar cómodamente.  

Colocación de letras y señalización 

Como hemos comentado, las letras de pista de doma y su colocación también viene determinada por las organizaciones oficiales en punto s concretos para señalar puntos de ubicación o movimientos concretos. Por lo tanto, hay que colocarlas correctamente, de forma visible y con una distancia de 50 cm desde la valla.  

Accesorios opcionales: puertas, soportes y banderas 

Una pista de doma de competición o entrenamiento puede tener otros accesorios y elementos para decorarla y hacerla más atractiva, como por ejemplo las puertas decorativas, los soportes para letras, las banderas de señalización…  

Requisitos FEI y normativa básica que debes cumplir 

Seguir las medidas reglamentarias en doma clásica es esencial para que la pista pueda ser validada y aceptada por los jueces para llevar a cabo concursos y competiciones. Pero, además, también hay otros elementos que deben ser aptos.  

Superficie y drenaje de la pista 

El terreno debe estar bien drenado para evitar que haya zonas inundadas o charcos que dificulten la competición. A la vez, la superficie debe ser firme, estable y capaz de soportar el trote y el galope sin dificultades.  

Accesos y seguridad 

A la hora de organizar las diferentes zonas, también hay que tener en cuenta el público y separar esa zona de la pista. También hay que señalar bien la zona de entrada y salida de forma segura y debe ser lo suficientemente amplio para no dañar al caballo.  

Espacio libre alrededor de la pista 

Es fundamental que entre el perímetro de las medidas en pista ecuestre FEI para que los jueces y el personal técnico puedan trabajar correctamente sin molestar al binomio. De hecho, en ocasiones, la organización exige un espacio mínimo para evitar posibles accidentes o imprevistos.  

Consejos prácticos para elegir tu cuadrilongo 

Por lo tanto, si vas a comprar o a construir un cuadrilongo de doma, es importante que tengas en cuenta estos consejos.  

Pista pequeña para iniciación y clubes 

Las medidas de una pista de doma pequeña es de 20×40 m son las más acordes para las zonas de entrenamiento o los concursos de introducción a esta disciplina. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los ejercicios o movimientos más específicos, no se pueden realizar. Por tanto, es la opción más adecuada para jinetes y caballos jóvenes y para perfeccionar la técnica.  

Pista grande para competiciones 

Las medidas del cuadrilongo de doma oficiales son 20×60 m y deben seguirse en las competiciones oficiales. A la hora de construirla, se debe realizar una mayor inversión, pero sí permite realizar entrenamientos mucho más completos y reales a una pista oficial.  

Opciones portátiles y modulares 

Si no tienes suficiente espacio o quieres utilizar la pista de forma puntual, también hay pistas de doma portátiles o modulares más prácticas. Por ejemplo, vallados desmontables, letras móviles… Esta opción también es ideal para ferias o para hacer entrenamientos fuera del club.  

Material recomendado para montar tu pista con Equspaddock 

Si quieres montar una pista cuadrilongo de doma con medidas oficiales, en Equspaddock tenemos el material necesario y específico para que puedas crearlo perfectamente de forma fácil.  

Cuadrilongos completos con medidas FEI 

Bien puedes escoger un cuadrilongo completo o elegir las diferentes vallas para construirlo. En nuestra web tienes vallado con las medidas requeridas. 

Sets de letras y soportes 

Las letras de doma y sus soportes también puedes encontrarlas en nuestra tienda online. Tenemos disponibles diferentes sets con varias formas, pesos, alturas…  

Vallados de seguridad y accesorios 

También puedes encontrar diferentes tipos de vallado de seguridad para que puedas delimitar toda la pista.  

Preguntas frecuentes sobre las pista de doma en hipica

La pista de doma olímpica que se usa en esta competición tiene las dimensiones oficiales estándar de 20 metros de ancho por 60 metros de largo, reconocidas por la FEI.  

La principal diferencia es que se trata de dos disciplinas diferentes, pese a que compartan pista y algunos accesorios. Por un lado, en un cuadrilongo de doma se realizan movimientos específicos de equitación donde se puntúa la precisión y el ritmo, por ejemplo. Mientras que en el enganche se trata de competir con coche so carruajes arrastrados por los caballos. Por tanto, si la pista de arrastre no cumple con las dimensiones o no cuenta con las letras o vallado necesarios, no servirá para la otra competición.  

Sí, en muchas ocasiones las pistas de doma para entrenar suelen ser más pequeñas: de 20 m x 40 m. Sin embargo, en estas también se recomienda respetar el tipo de superficie y vallado, poner las letras en su ubicación correcta, etcétera

Tabla de contenidos